Como ávido usuario del MacBook, a menudo me veo en la necesidad de utilizar programas o aplicaciones exclusivos de Windows. Aunque macOS ofrece una gran experiencia de usuario, es innegable que ciertas tareas son más eficientes o incluso exclusivas del sistema operativo Windows. Por eso decidí explorar el proceso de instalación de Windows en mi MacBook con el nuevo Chip M de silicio de Apple. En este artículo, te guiaré a través de los pasos para instalar con éxito Windows en tu MacBook con Chip M, ofreciéndote lo mejor de ambos mundos.
Requisitos previos
Antes de sumergirte en el proceso de instalación, necesitarás algunas cosas:
- Un MacBook con Chip M: Esta guía es específica para los nuevos modelos de MacBook que incorporan el Apple Silicon Chip M. Asegúrate de que tu MacBook es compatible antes de continuar.
- Un dispositivo de almacenamiento externo: Necesitarás una unidad USB con capacidad suficiente para crear un instalador de Windows de arranque.
- Un archivo ISO de Windows: Obtén un archivo ISO de Windows en el sitio web oficial de Microsoft o a través de otras fuentes legítimas.
Guía paso a paso
Ahora, empecemos con el proceso de instalación:
Paso 1: Preparar la unidad USB de arranque
Para empezar, tendrás que crear una unidad USB de arranque con el instalador de Windows. He aquí cómo puedes hacerlo:
- Conecta la unidad USB a tu MacBook.
- Abra la aplicación «Utilidad de Discos».
- Seleccione su unidad USB en la barra lateral.
- Haga clic en la pestaña «Borrar» y elija «MS-DOS (FAT)» como formato.
- Dale un nombre a la unidad USB y haz clic en «Borrar» para formatearla.
- Una vez completado el formateo, cierre la Utilidad de Discos.
Paso 2: Descargar e instalar Parallels Desktop
Para ejecutar Windows en tu MacBook, utilizaremos Parallels Desktop, un software de virtualización que te permite ejecutar varios sistemas operativos simultáneamente. Siga estos pasos para instalar Parallels Desktop:
- Visite el sitio web de Parallels y descargue la última versión de Parallels Desktop para Mac.
- Una vez finalizada la descarga, haga doble clic en el paquete de instalación para iniciar el proceso de instalación.
- Siga las instrucciones en pantalla para instalar Parallels Desktop en su MacBook.
Paso 3: Crear una máquina virtual
Ahora que Parallels Desktop está instalado, es el momento de crear una máquina virtual para Windows. Esto es lo que tienes que hacer:
- Inicie Parallels Desktop desde la carpeta Aplicaciones.
- Haga clic en el botón «+» del menú superior para crear una nueva máquina virtual.
- En la ventana «Asistente de instalación», haga clic en «Instalar Windows u otro SO desde un DVD o archivo de imagen».
- Selecciona el archivo ISO de Windows que descargaste antes y haz clic en «Continuar».
- Parallels detectará automáticamente la versión de Windows. Haga clic en «Continuar» para seguir.
- Elija un nombre y una ubicación para su máquina virtual y haga clic en «Crear».
Paso 4: Instalar Windows en la máquina virtual
Con la máquina virtual creada, es hora de instalar Windows. Sigue estos pasos:
- En el Centro de Control de Parallels, seleccione la máquina virtual que acaba de crear y haga clic en «Reproducir» para iniciarla.
- Comenzará el proceso de instalación de Windows. Siga las instrucciones en pantalla para instalar Windows en la máquina virtual.
- Una vez completada la instalación, dispondrá de un entorno Windows totalmente funcional dentro de Parallels Desktop.
Paso 5: Disfruta de Windows en tu MacBook
Ahora que Windows se ha instalado correctamente en tu MacBook con Chip M, puedes empezar a explorar y utilizar el sistema operativo. Parallels te proporcionará una integración perfecta entre macOS y Windows, permitiéndote cambiar entre ambos sin esfuerzo.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
¿Puedo instalar Windows en cualquier modelo de MacBook?
¿Necesito adquirir una licencia de Windows?
¿Puedo arrancar en modo dual macOS y Windows en mi MacBook?
¿Cuánto espacio de almacenamiento debo asignar a la máquina virtual?
¿Puedo desinstalar Windows de mi MacBook si ya no lo necesito?
¿Afectará la instalación de Windows en mi MacBook al rendimiento o la estabilidad de macOS?
¿Puedo usar otro software de virtualización en lugar de Parallels Desktop?
¿Puedo utilizar este método para instalar otros sistemas operativos además de Windows?
¿Es posible acceder a archivos y carpetas entre macOS y la máquina virtual de Windows?
Recuerda actuar siempre con cautela y asegurarte de que tienes copias de seguridad de tus datos importantes antes de realizar cualquier cambio en el sistema operativo de tu MacBook o de instalar software nuevo.