VirtualBox para Mac: Guía completa de virtualización

VirtualBox

VirtualBox es un software de virtualización de código abierto creado por Oracle que permite a los usuarios de Mac ejecutar Windows y otros sistemas operativos en una máquina virtual. Se ha convertido en una herramienta esencial para quienes necesitan probar aplicaciones y configuraciones o utilizar software diseñado para Windows. En este artículo, exploraremos las características de VirtualBox para Mac y te mostraremos cómo empezar con la virtualización.

¿Qué es Virtual Box (Oracle VM VirtualBox)?

VirtualBox es una plataforma de virtualización gratuita y de código abierto que permite a los usuarios instalar y ejecutar varios sistemas operativos en un único ordenador. VirtualBox crea un entorno de caja virtual que simula un ordenador completo, incluido su propio procesador, memoria y almacenamiento. Dentro de este entorno de caja virtual, los usuarios pueden instalar y ejecutar un gran número de sistemas operativos y aplicaciones diferentes, como si estuvieran ejecutando un sistema operativo Windows en un ordenador físico.

Precio: Es software libre y gratuito. ► ¿Ejecutar Power BI con VirtualBox? Descárgalo y comprueba si te sirve.

  • Ventajas: No tienes que instalar Windows en tu Mac, y la virtualización ofrece una solución flexible y escalable. VirtualBox también es gratuito y de código abierto, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes tienen un presupuesto ajustado.
  • Contras: Configurar y gestionar máquinas virtuales puede ser difícil y llevar mucho tiempo, y algunos usuarios pueden experimentar problemas de rendimiento o compatibilidad.

¿Para qué sirve VirtualBox?

  1. Pruebas y desarrollo:

VirtualBox es una herramienta útil para probar aplicaciones en distintas plataformas sin necesidad de disponer de varias máquinas físicas. Permite a los desarrolladores crear máquinas virtuales y probar sus aplicaciones sin dañar su máquina de desarrollo principal, lo que ahorra tiempo y recursos a la vez que mejora la calidad de las aplicaciones.

  1. Fines educativos:

En entornos educativos, VirtualBox puede utilizarse para enseñar a los alumnos distintas aplicaciones y plataformas. Puede crear un entorno de laboratorio virtual en el que los estudiantes pueden practicar sus habilidades informáticas sin necesidad de hardware físico, lo que ahorra dinero a las instituciones educativas y proporciona una mejor experiencia de aprendizaje.

  1. Ejecución de software heredado:

El software heredado puede no ser compatible con los sistemas Windows modernos, pero VirtualBox ofrece una solución práctica al permitir su ejecución en VM. VirtualBox puede admitir versiones anteriores del sistema operativo, lo que permite utilizar aplicaciones obsoletas que ya no son compatibles con los sistemas operativos invitados más recientes. Esto es especialmente beneficioso para las empresas que dependen de sistemas de software cruciales más antiguos.

  1. Compatibilidad entre plataformas:

VirtualBox permite el uso y la instalación de varios sistemas operativos en un host o máquina única, lo que facilita que los ordenadores virtuales ejecuten software que no está disponible en el sistema operativo principal del host o usuario, oracle otro sistema. Por ejemplo, un usuario de Windows puede crear una máquina virtual con Linux instalado para ejecutar software específico de Linux.

  1. Computación en nube:

VirtualBox puede utilizarse para crear y gestionar máquinas virtuales en la nube. Proveedores de servicios en la nube como Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud Platform (GCP) ofrecen VirtualBox como opción para sus servicios de computación en la nube. Esto puede ahorrar a las empresas el coste de adquirir y mantener hardware físico.

Respuestas a sus preguntas más candentes sobre VirtualBox

Q. ¿Para qué sirve VirtualBox? R. VirtualBox es una herramienta de virtualización de escritorio que permite a los usuarios instalar y ejecutar varios sistemas operativos en una sola máquina, sin necesidad de hardware independiente.

Q. ¿Sigue siendo gratuito VirtualBox? A. Sí, VirtualBox sigue siendo software libre y de código abierto.

Q. ¿Es VirtualBox mejor que VMware? A. Esto es una cuestión de preferencia personal y depende de los casos de uso individuales. VirtualBox y VMware ofrecen prestaciones y rendimiento similares, pero VirtualBox puede resultar más atractivo para los usuarios que prefieren el software de código abierto y una experiencia más personalizable.

Q. ¿Es VirtualBox seguro y gratuito? R. Por lo general, VirtualBox se considera seguro, pero es importante asegurarse de que la máquina virtual esté correctamente configurada y protegida. Como ya se ha mencionado, VirtualBox es un software gratuito y de código abierto.

Q. ¿Son legales las cajas virtuales? R. Sí, el uso de software de virtualización como VirtualBox es legal, siempre que se utilice con fines legítimos.

Q. ¿Cuáles son las desventajas de utilizar VirtualBox? R. Algunas desventajas potenciales del uso de VirtualBox incluyen un rendimiento más lento en comparación con la ejecución del sistema operativo de forma nativa, así como limitaciones en los recursos disponibles, como la memoria y la potencia de procesamiento.

Q. ¿Para qué se utiliza VirtualBox? R. VirtualBox se utiliza para la instalación, la creación de sistemas operativos invitados y la gestión de máquinas virtuales, lo que permite a los usuarios ejecutar varios sistemas operativos en una sola máquina.

Q. ¿Es VirtualBox gratuito para Mac? R. Sí, VirtualBox se puede descargar y utilizar gratuitamente en sistemas operativos Mac.

Q. ¿Cómo instalar Virtualbox VM box Windows 10? R. Para instalar el propio escritorio VirtualBox en Windows 10, simplemente descargue el instalador desde el sitio web de VirtualBox y siga las instrucciones de instalación para instalar la instalación y el software de escritorio completo.

Q. ¿Para qué se utiliza Oracle VirtualBox? R. Oracle VirtualBox se utiliza para la virtualización, lo que permite a los usuarios ejecutar varios sistemas operativos en una sola máquina.

Q. ¿Es gratis VirtualBox? R. Sí, VirtualBox se puede descargar y utilizar gratuitamente.

Q. ¿Es Oracle Virtual, oracle Box legítimo? R. Sí, Oracle VirtualBox es un software de virtualización legítimo y ampliamente utilizado.

Q. ¿Es seguro utilizar esta versión de VirtualBox? R. Sí, esta versión de VirtualBox es segura de usar, pero es esencial mantener la versión de Windows actualizada con los últimos parches de seguridad.

Q. ¿Puede VirtualBox ejecutar cualquier versión de macOS? R. Sí, VirtualBox puede ejecutar cualquier versión de macOS como una ventana completa de escritorio o sistema operativo invitado de escritorio, pero sólo es legal hacerlo en el virtualbox que hace un ordenador Mac instalado en primer lugar.

Q. ¿Cuál es la diferencia entre Oracle y VirtualBox? R. Oracle es la empresa propietaria y desarrolladora de VirtualBox, que es una de las muchas distribuciones de sus productos.

Q. ¿Es legal utilizar e instalar VirtualBox como máquina huésped? R. Sí, es legal utilizar e instalar VirtualBox como máquina huésped siempre que se utilice con fines legítimos.

Q. ¿Cuál es la diferencia entre una máquina virtual y Virtual Box? R. Una máquina virtual, oracle, es un entorno de software que simula un ordenador físico, mientras que VirtualBox es una herramienta de virtualización utilizada para crear y gestionar máquinas virtuales.

Q. ¿Qué es VirtualBox y lo necesito? R. VirtualBox es un software de virtualización Oracle que permite a los usuarios ejecutar varios sistemas operativos en una sola máquina. Necesitarlo o no depende de su uso o caso personal específico y de si Oracle necesita ejecutar varios sistemas operativos en su ordenador.

Cómo instalar VirtualBox en un Mac

La instalación de VirtualBox en un Mac es un proceso sencillo. Estos son los pasos a seguir para instalar Virtualbox:

  1. VirtualBox descargar Mac desde el sitio web oficial: https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads .
  2. Abra el archivo DMG descargado.
  3. Haz doble clic en el archivo VirtualBox.pkg para iniciar el proceso de instalación.
  4. Siga las instrucciones de la pantalla para completar la instalación.

Una vez instalado VirtualBox, puedes iniciarlo desde la ventana de la carpeta Aplicaciones.

Creación de una máquina virtual

Para utilizar e instalar VirtualBox, necesitas crear una máquina virtual (VM). Una máquina virtual es un entorno informático completo, que incluye sus propias aplicaciones y almacenamiento de datos. A continuación se explica cómo crear una máquina virtual en VirtualBox:

  1. Inicie VirtualBox desde la carpeta Aplicaciones.
  2. Haga clic en el botón «Nuevo» para crear una nueva máquina virtual.
  3. Siga las instrucciones del asistente para configurar la máquina virtual, incluida la selección del sistema operativo, la configuración de la memoria y el almacenamiento, y la configuración de la conectividad de red.
  4. Una vez configurada la máquina virtual, puedes iniciarla pulsando el botón «Iniciar».

Instalar un sistema operativo

Después de crear una máquina virtual, es necesario instalar un sistema operativo en ella. Puedes utilizar un CD o DVD, un archivo de imagen ISO o una instalación en red para instalar un sistema operativo. Estos son los pasos para instalar un sistema operativo utilizando un archivo de imagen ISO:

  1. Descargue el archivo de imagen ISO del sistema operativo que desea instalar.
  2. En VirtualBox, selecciona la máquina virtual que has creado y haz clic en el botón «Configuración».
  3. En la ventana de Configuración, seleccione la pestaña «Almacenamiento».
  4. Haga clic en la unidad de CD/DVD «vacía» y, a continuación, en el botón «Elegir archivo de disco óptico virtual».
  5. Seleccione el archivo de imagen ISO que ha descargado y haga clic en el botón «Abrir».
  6. Inicie la máquina virtual haciendo clic en el botón «Iniciar».
  7. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para instalar el sistema operativo.

Configuración de Virtual Box

VirtualBox tiene una serie de ajustes que puedes configurar para optimizar el rendimiento y la usabilidad. Estos son algunos de los ajustes más importantes que hay que tener en cuenta:

Ajustes de pantalla

VirtualBox le permite configurar los ajustes de visualización por defecto de las ventanas de sus máquinas virtuales. Puedes ajustar la ventana, la resolución de pantalla por defecto, la profundidad de color y otros parámetros de visualización para adaptarlos a tus preferencias.

Ajustes de red

VirtualBox admite una serie de opciones de red para hosts y sólo hosts, entre las que se incluyen NAT, Bridged y funciones de red sólo para hosts. Puede configurar las opciones de red de su host, usuario, máquina invitada y máquinas virtuales para que puedan comunicarse entre sí y con el ordenador host.

Configuración USB

VirtualBox le permite configurar los ajustes USB por defecto para la instalación de dispositivos en sus máquinas virtuales. Puede activar o desactivar la compatibilidad con USB y configurar los filtros de dispositivos USB para especificar qué dispositivos deben montarse automáticamente en la máquina virtual.

Carpetas compartidas

VirtualBox te permite configurar archivos y carpetas compartidos entre los archivos de tus dispositivos y el host

Gráficos mejorados e integración del ratón

Una de las características más útiles de VirtualBox es la posibilidad de instalar y utilizar VirtualBox Guest Additions. Estas incorporaciones proporcionan funcionalidad adicional y mejoras de rendimiento para las máquinas virtuales, incluido un mejor soporte de vídeo, integración de ratón y teclado y funcionalidad de portapapeles compartido. Es importante instalar la versión correcta de Guest Additions para el sistema operativo de su máquina virtual para garantizar la compatibilidad y un rendimiento óptimo.

Ejecución de aplicaciones de Windows 11 con Oracle VM VirtualBox

VirtualBox te permite ejecutar Windows en tu PC con el Explorador de Windows o Mac OS X en modo de pantalla completa. Tiene otro modo llamado Seamless, que te permite ejecutar una aplicación de Windows a la vez en una ventana del escritorio o de tu MacBook. Sin embargo, VirtualBox puede complicarte mucho la vida cuando intentas instalar el modo Seamless para Windows, por ejemplo, para Microsoft Wordpad o cualquier aplicación que sólo funcione en Windows. Sin embargo, los escritorios y ventanas de Windows tienen forma ovalada.

Uso de Power BI con VirtualBox en Mac

Para usuarios de Mac que deseen utilizar Power BI VirtualBox puede ser una herramienta útil para arrancar. Power BI es un software de análisis y visualización de datos desarrollado por Microsoft. Sólo está disponible para su instalación en sistemas operativos Windows, pero los usuarios de Mac pueden utilizar VirtualBox para crear una máquina virtual con Windows instalado, arrancarla y ejecutar Power BI en ella.

Para utilizar Power BI con VirtualBox en Mac, siga estos pasos:

  1. Instala VirtualBox en tu Mac siguiendo los pasos mencionados anteriormente.
  2. Cree una máquina virtual con Windows instalado en ella.
  3. Instale Power BI en la máquina virtual.
  4. Una vez instalado, puede utilizar Power BI en la máquina virtual como si lo estuviera ejecutando en un ordenador Windows.

VirtualBox puede ayudar a los usuarios de Mac a superar los problemas de compatibilidad con el software de Windows y acceder a una gama más amplia de aplicaciones, incluidas las funciones de Power BI. Este virtualbox de instalación puede ser especialmente útil para las empresas que confían en Power BI para el análisis y la visualización de datos.

En conclusión, VirtualBox es una herramienta versátil que puede utilizarse para diversos fines, como pruebas y desarrollo, fines educativos, ejecución de software heredado, compatibilidad entre plataformas, computación en la nube y acceso a aplicaciones basadas en Windows como Power BI para usuarios de Mac. Su facilidad de uso, compatibilidad multiplataforma y rentabilidad lo convierten en una opción popular entre desarrolladores, educadores y empresas. Con Virtual Box, los usuarios de Mac pueden crear una máquina virtual con Windows instalado y ejecutar Power BI sin problemas, superando los problemas de compatibilidad y accediendo a una gama más amplia de aplicaciones. Esto puede mejorar la eficacia y la productividad al tiempo que se ahorra tiempo y recursos.

Herramientas de virtualización alternativas para ejecutar Power BI en un Mac

Estas son algunas herramientas de virtualización alternativas similares a VirtualBox que los usuarios de Mac pueden utilizar para ejecutar Power BI:

  1. VMware Fusion: VMware Fusion es un popular software de virtualización para Mac que permite a los usuarios ejecutar Windows y otros sistemas operativos en sus ordenadores Mac.
  2. Parallels Desktop: Parallels Desktop es otra herramienta de virtualización para Mac que permite a los usuarios ejecutar Windows y otros sistemas operativos en sus ordenadores Mac.
  3. Boot Camp: Boot Camp es una utilidad integrada en los ordenadores Mac que permite a los usuarios el arranque dual entre macOS y Windows. Los usuarios pueden instalar Windows de forma nativa en sus ordenadores Mac utilizando Boot Camp.
  4. CrossOver: CrossOver es un software que permite a los usuarios ejecutar aplicaciones de Windows en sus ordenadores Mac sin necesidad de una instalación completa de Windows.