Si eres un usuario de Mac con una máquina M1 y necesitas instalar Windows, estás en el lugar adecuado. En esta guía, le guiaremos a través del proceso de instalación de Windows en su Mac M1 usando Parallels. Parallels es un potente software de virtualización que te permite ejecutar Windows sin problemas en tu Mac. Empecemos.
¿Puedo ejecutar Power BI directamente en un Mac con chip M1 sin usar Parallels o una máquina virtual?
Power BI no tiene una versión nativa para los Mac con chip M1. Por ahora, el método recomendado para ejecutar Power BI en un Mac con chip M1 es utilizar Parallels o una máquina virtual que ejecute un sistema operativo Windows.
¿Cuál es la configuración de los Mac M1 y M2 para Power BI?
Apple ha pasado de utilizar procesadores Intel a sus propios procesadores de la serie M, empezando por el chip M1 y continuando con el más reciente M2. Tanto el chip M1 como el M2 son procesadores potentes que pueden manejar Power BI sin problemas. Estas son las especificaciones que debe tener en cuenta al comprar un Mac con un chip M1 o M2 para Power BI:
- Procesador: El chip M1 es un procesador de 8 núcleos, mientras que se espera que el nuevo chip M2 tenga 10 o 12 núcleos. Ambos procesadores son potentes y eficientes, y ofrecen un amplio rendimiento para Power BI.
- RAM: Power BI requiere al menos 8 GB de RAM para un rendimiento óptimo. Los chips M1 y M2 admiten hasta 16 GB o 32 GB de RAM, según la configuración que elijas. Para obtener los mejores resultados, debe elegir un Mac con al menos 16 GB de RAM.
- Almacenamiento: Power BI requiere un mínimo de 10 GB de espacio libre en disco. Los Mac con chips M1 y M2 vienen con 256 GB, 512 GB o 1 TB de almacenamiento, dependiendo de la configuración que elijas. Debes elegir una configuración que te proporcione suficiente almacenamiento para tus necesidades.
- Pantalla: Los Mac con chips M1 y M2 vienen con pantallas Retina que tienen una resolución de 2560 x 1600 o superior. Esto es más que suficiente para mostrar informes y cuadros de mando de Power BI.
- Sistema operativo: Los chips M1 y M2 están diseñados para funcionar con macOS Big Sur, que es la última versión del sistema operativo de Apple. Es totalmente compatible con Power BI.
En general, tanto los Mac con chips M1 como M2 son excelentes opciones para ejecutar Power BI. Sus potentes procesadores, amplia memoria RAM y gran capacidad de almacenamiento los convierten en la mejor opción para los analistas de datos y los profesionales que necesitan utilizar Power BI sobre la marcha.
¿Cuáles son las limitaciones de Power BI en Mac M1, M2?
- Limitaciones de la velocidad de procesamiento: La velocidad de procesamiento puede ser limitada en comparación con otros procesadores, lo que puede repercutir en la eficacia y rapidez del análisis de datos.
- Limitaciones de compatibilidad con otros programas: Puede haber problemas de compatibilidad con otros programas, lo que puede afectar a la integración de diferentes fuentes de datos y a la eficacia del análisis de datos.
Preguntas frecuentes sobre Power BI en Mac M1
Power BI es una popular herramienta de inteligencia empresarial que permite a los usuarios analizar y visualizar datos. Con la llegada de los chips Mac M1, los usuarios han sentido curiosidad por su compatibilidad, rendimiento y diversos aspectos de su instalación y uso. Hemos recopilado una lista de preguntas frecuentes para ofrecerle respuestas y conocimientos sobre el uso de Power BI en Mac M1.
Can I run Power BI directly on my M1 Mac without using any other tool?
No, the free trial period for Windows on M1 chip is limited to 14 days.
Yes, the ARM version of Windows is required to run Power BI on Mac. It is available through the Windows Insider Program.
Processing Speed Limitations: The processing speed may be limited compared to other processors, which can impact the efficiency and speed of data analysis.
Compatibility Limitations with Other Programs: There may be compatibility issues with other programs, which can affect the integration of different data sources and the efficiency of data analysis.
Power BI is a memory-intensive application. It is recommended to have at least 16GB of RAM to avoid lagging or slow performance. Having a higher RAM configuration, such as 32GB or 64GB, can further enhance the performance on an M1 chip Mac.
Yes, Power BI can be used with Parallels on an M1 chip Mac. Many users have reported good experiences using Parallels to run Power BI on their M1 chip Macs. It is recommended to have at least 16GB of RAM to ensure smooth performance.
Users have reported great performance with Power BI on M1 Mac using Parallels, even better than on their previous Intel Macs.
While many users have reported positive experiences, it’s important to note that Parallels may require sufficient resources to run Power BI smoothly. It is recommended to purchase the Pro license for Parallels to ensure adequate resource allocation. Additionally, it is advisable to stay updated with the latest versions of Parallels and Power BI to mitigate any potential compatibility issues.
Yes, your work on Power BI is saved even after turning off Parallels. Check out the following content to learn how to install Power BI on Mac using Parallels.
Yes, it is possible to run Power BI Desktop in VirtualBox on Mac M1, M2. Users have reported that it works fine.
Es crucial tener en cuenta que las experiencias individuales pueden variar, y mantenerse informado sobre las últimas actualizaciones, los requisitos del sistema y los comentarios de los usuarios puede ayudarle a tomar una decisión informada cuando utilice Power BI en un Mac con chip M1.
Instalando Windows en una Máquina Mac M1 usando Parallels: Guía paso a paso
Paso 1: Descargar e instalar Parallels
- Abre Safari en tu Mac.
- Visite el sitio web oficial de Parallels escribiendo «parallels.com» en la barra de direcciones.
- Si no tiene una cuenta, créela haciendo clic en «Mi cuenta» y seleccionando «Soy un nuevo usuario».
- Una vez hayas creado una cuenta, descarga la versión de prueba de Parallels haciendo clic en el botón de descarga.
- Una vez finalizada la descarga, localice el archivo .dmg descargado y haga doble clic en él.
- Haga clic en «Abrir» e introduzca su contraseña de administrador para iniciar el proceso de instalación.
- Siga las instrucciones en pantalla para completar la instalación de Parallels.
Paso 2: Descarga del archivo de imagen del sistema operativo Windows
- Inscríbase en el Programa Windows Insider utilizando su cuenta Microsoft. Si no tienes una, crea una nueva cuenta Microsoft.
- Una vez registrado, busque «Windows 10 on ARM Insider Preview» y haga clic en el primer enlace.
- Descargue el archivo de instalación de Windows 10 ARM.
- Abre el instalador y haz clic en «Continuar».
- El asistente de instalación detectará automáticamente el archivo de imagen. Si no es así, seleccione manualmente el archivo de sus carpetas.
- Haga clic en «Continuar» para seguir.
Paso 3: Creación de una máquina virtual Windows en Parallels
- Haga clic en «Continuar» para empezar a crear una máquina virtual en Parallels.
- Seleccione el caso de uso deseado para su instalación de Windows, como juegos, productividad o desarrollo de software. Para fines generales de productividad, elija «Productividad».
- Dale un nombre a tu máquina virtual y haz clic en «Crear» para continuar.
- Espere unos minutos mientras Parallels completa la instalación de la máquina virtual.
Paso 4: Iniciar sesión en Windows e instalar Power BI
- Una vez finalizada la instalación, inicie sesión en Windows con las credenciales de su cuenta Microsoft. Si es la primera vez que instalas Windows, tendrás que crear una cuenta Microsoft durante el proceso de inicio de sesión.
- Después de iniciar sesión, abra Microsoft Store en su máquina virtual.
- Busque«Power BI Desktop» en Microsoft Store y haga clic en el botón de descarga.
- Inicia sesión con tu cuenta Microsoft cuando se te solicite.
- Espera a que la aplicación se descargue e instale.
- Una vez instalado, abra Power BI Desktop y dedique unos minutos a la configuración inicial.
- Enhorabuena. Ahora tiene Power BI listo para usar en su Mac con Windows.
Conclusión
Siguiendo estos pasos, puede instalar Windows en su Mac M1 usando Parallels y disfrutar de la flexibilidad de ejecutar macOS y Windows en la misma máquina. Recuerda iniciar sesión con tu cuenta Microsoft para acceder a diversas funciones y aplicaciones de Windows. Si esta guía te ha resultado útil, dale a me gusta, compártela, coméntala y suscríbete a nuestro canal para recibir más contenidos informativos.